Descripción del proyecto

Flan de requesón casero, Flan de requesón fácil y rápido, Flan de requesón receta

Flan de Requesón Fácil y Rápido

El flan de requesón es un postre casero y de consumo mundial. Su preparación es breve, un toque extensa pero muy fácil. Sin duda alguna, este dulce es una de las delicias más rica que podremos probar. ¿Te gustaría hacerlo en casa?

Cuando hablamos del flan de requesón casero, nos dirijimos a 4 pasos: mezclar los ingredientes, hacer el caramelo, cocinar en baño de María la mezcla, desmontar y disfrutar del postre. Pues su preparación es sencilla, que incluso no necesita horno.

Esta receta del flan de requesón en casa, carga con la tradicición de los potres caseros. Aquí prima una textura cremosa que cuando hace contacto con el paladar, nos lleva a la mejor sensación, equilibrando los sabores y aromas. Aquí queremos enseñarte la receta del flan de requesón casero.

Cómo hacer Flan de queso sin horno, es más fácil y rápido de lo que crees, intenta seguir la receta a pie de letra y así obtendrás un resultado de maravillas. Si quieres ver otras recetas de postres caseros fáciles y rápidos, explora los que tenemos.

Consejos para hacer el Flan de Requesón Casero

Si estás buscando trucos y consejos para elaborar el flan de requesón en casa, podemos decirte que al momento del proceso de Baño María, dejes el tiempo de cocción justo. Así tendrás un resultado genial con aroma, textura y sabor magistral.

La forma tradicional de comer el flan de queso es con un vaso de leche. A estas preparaciones con flanes son versátil porque se les puede añadir un toque frutal; esto último es de tu elección.

INFORMACIÓN NUTRICIONAL

  • Cocina: Española
  • Comensales: 4

  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo total: 50 mins

  • Calorías: 148

  • Grasas: 6g

  • Carbs: 18g

  • Proteínas: 4g

Ingredientes para elaborar el Flan de Queso y Huevo

  • 310 Gramos de Requesón

  • 340 Mililitros de Leche evaporada

  • 100 Mililitros de Leche

  • 180 Gramos de Azúcar

  • 3 Huevos enteros

  • 3 Yemas de huevo

  • Para el cáramelo: 120 Gramos de Azúcar blanca

Cómo se hace el Flan de Requesón

  • Para comenzar vamos a preparar todos los ingredientes y utensilios para la elaboración de nuestro flan de requesón casero. Sería bueno tener algún envase medidor para facilitar el trabajo. Comenzamos desmenuzando el queso, separamos las tres yemas de huevo y medimos las porciones de los demás ingredientes. Una vez listo todo ya podemos iniciar la receta.

  • Utiliza un recipiente para mezclar todos los ingredientes para el flan de queso. Es muy importante que se integren muy bien todos los elementos, hasta lograr una textura pareja. Reservar la mezcla en la nevera durante 30 minutos.

  • Para lograr la consistencia perfecta puedes utilizar una varilla manual, una batidora o la licuadora. En el caso de que no tengas a la mano ninguno de estos utensilios, puedes hacer como yo: para esta receta utilicé un envase para mezclar, tipo coctelera. Es un poco más incómodo porque tienes que mezclar por partes y evitar desperdiciar la mezcla pero el resultado es…¡genial! También podrías utilizar una botella mediana con tapa.

  • Si no consigues leche evaporada la puedes preparar tu mismo. Sólo necesitas un litro de leche y llevarla al fuego hasta reducirla. El proceso con leche líquida y leche en polvo tiene pequeñas variantes entre ambos.

  • Utiliza una flanera, olla o envase destinado para el baño María. Si utilizas una olla para esta misión, no debe poseer asas. Vacía el azúcar que reservaste para el caramelo líquido, dentro de la flanera. Rocía agua que sólo humedezca parte del azúcar y no lo sobrepase. Cocina sin descuidar hasta que conseguir un tono rubio en el azúcar.

  • Luego, utiliza un paño o guantes de cocina para manipular la anera y lograr que el caramelo se extienda por todo el envase. Si lo deseas, también puedes sólo dejar el caramelo en el fondo de la anera. Procede con mucho cuidado, pues la quemaduras de caramelo son muy dolorosas y delicadas. Nada del otro mundo, sólo ten mucho cuidado.

  • Otra alternativa para realizar este proceso, consiste en preparar el caramelo en un cazo y luego verter el caramelo en la flanera. También puedes esperar a rociarlo directamente al servir o emplatar.

  • Es el momento de cocinar el flan de queso al baño María! En una olla más grande que la flanera, añade agua hasta cubrir las 3/4 partes de la anera. Cierra la flanera con su tapa. En el caso de que utilices una olla u otro envase que no posea tapa, cúbrelo con papel de aluminio.

  • Cocina el flan de requesón casero durante una hora o hasta que cuaje. Utiliza una palillo o cuchillo para comprobar si está listo. Si el palillo salé limpio, puedes retirar del fuego el an, si no debes esperar.

  • Una vez listo el flan de queso sin horno, retira del fuego la olla contenedora y deja reposar a temperatura ambiente, hasta que se enfríe. Luego, retira la anera de la olla y refrigera por unas 4 horas o si es posible hasta el día siguiente.

  • Paso final… ¡Desmoldar el flan de requesón casero! El proceso se reduce a colocar un plato llano encima de la flanera y luego voltear. Antes, puedes mover un poco la flanera, de lado a lado para verificar que esté suelto el postre con requesón.

  • Si el pan de queso sigue pegado, utiliza un cuchillo de mesa y con mucho cuidado pásalo pegado a los bordes, sin maltratar el dulce. Luego, coloca un plato encima de la flanera, voltea y… ¡listo para saborear! ¡Buen Provecho!